Saltar al contenido

¿Dónde está la sede de Codorníu?

abril 1, 2022

Raventos codorníu

El gigante español del vino y el cava Codorníu ha anunciado el traslado de la sede de su holding de Cataluña a La Rioja por la “incertidumbre” que rodea al conflicto político entre España y Cataluña.

Sin embargo, los movimientos del gobierno catalán hacia el establecimiento de una república independiente dentro de la UE se han visto presionados, con numerosas grandes empresas y bancos trasladando sus sedes fuera de la región en las últimas semanas.

La decisión de Codorníu se produce después de que el gobierno español dijera ayer que había dado al gobierno catalán un plazo hasta el jueves para renunciar a su intento de crear la República de Cataluña, o que suspendería el autogobierno de Cataluña y trataría de convocar elecciones regionales.

La decisión de Codorníu se produce en medio de las crecientes amenazas de boicot contra los productos catalanes procedentes de otras partes de España, que surgieron por primera vez en el período previo al referéndum de independencia del gobierno catalán celebrado el 1 de octubre de este año.

Visita a Codorníu

Este artículo puede contener referencias excesivas o inapropiadas a fuentes propias. Por favor, ayude a mejorarlo eliminando las referencias a fuentes poco fiables cuando se utilicen de forma inapropiada. (Septiembre de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Codorníu (pronunciación catalana: [kuðuɾˈniw]) es el más antiguo y el segundo mayor productor de cava, el vino espumoso de método tradicional español. Fundada en 1551 cerca de Barcelona, es una de las empresas más antiguas de España y una de las bodegas más antiguas del mundo.

Wiki de Freixenet

Codorníu, una de las primeras familias vinícolas de España, lleva más de 450 años produciendo algunos de los mejores vinos del país. Debe su prestigio a una inexorable apuesta por la calidad y la innovación.

Te puede interesar  ¿Qué es el Brut Nature?

Codorníu, una de las primeras familias vinícolas de España, lleva más de 450 años produciendo algunos de los mejores vinos del país. Debe su posición de prestigio a un enfoque inexorable en la calidad y la innovación. En 1872, Josep Raventós i Fatjó, bisabuelo de la actual generación de propietarios de la familia, introdujo el “Método Tradicional” en España, creando un vino que hoy se conoce internacionalmente como “cava”. Su empresa, además de ser pionera en el uso de la vendimia mecánica, introdujo el Chardonnay y el Pinot Noir para añadir sabor y calidad a la mezcla tradicional del cava.

Aunque firmemente arraigada en la tradición, Codorníu nunca se ha dormido en los laureles, sino que ha seguido innovando. En 1985 se lanzó Anna de Codorníu Brut, el primer cava que incorporó Chardonnay en su coupage. Posteriormente, en 2004, la bodega presentó el primer cava rosado 100% Pinot Noir de la historia.

¿Dónde está la sede de codorníu? del momento

Asimismo, el Usuario se compromete a no destruir, alterar, inutilizar o, de cualquier otra forma, dañar los datos, programas o documentos electrónicos y demás materiales que se encuentren en el sitio web de Codorníu. El Usuario se compromete a no obstaculizar el acceso de otros Usuarios al servicio mediante el consumo masivo de los recursos informáticos utilizados por Codorníu para la prestación del mismo, así como a abstenerse de realizar acciones que dañen, interrumpan o generen errores en dichos sistemas.

El Usuario se compromete a no introducir programas, virus, macros, applets, controles ActiveX o cualquier otro dispositivo lógico o secuencia de caracteres que originen o puedan originar cualquier tipo de alteración en los sistemas informáticos de Codorníu o de terceros.

Te puede interesar  ¿Cómo se ponen los vinos en una cava?

Todos los contenidos del sitio web, salvo que se especifique lo contrario, son propiedad exclusiva de Codorníu, incluyendo, a título meramente enunciativo, los diseños gráficos, el código fuente, los logotipos, los textos, los gráficos, las ilustraciones, las fotografías y cualquier otro material que figure en el sitio web.

Codorníu no concede ningún tipo de licencia o autorización de uso personal al Usuario sobre sus derechos de propiedad intelectual e industrial, o sobre cualquier otro derecho relacionado con el sitio web y los servicios ofrecidos en el mismo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad