Saltar al contenido

¿Cuáles son los diferentes tipos de champagne?

marzo 30, 2022

Tipos de champán dulce

Hay tantas buenas razones para descorchar una botella de champán como motivos de celebración: cumpleaños, aniversarios, fiestas, viernes… En nuestra opinión, cualquier momento es bueno para tomar un poco de burbuja. Y aunque seamos entusiastas de la efervescencia, también podemos entender que algunos bebedores se sientan abrumados por la gran cantidad de opciones disponibles a la hora de descorchar. Ya sea que busque la botella ideal para servir en un almuerzo, el vino base adecuado para regalar o un trago perfecto para celebrar una ocasión especial, hemos eliminado las dudas a la hora de elegir. A continuación, encontrará algunas de nuestras botellas favoritas que seguramente complacerán a todos los paladares.

La brillante acidez y la cremosidad de los frutos rojos de esta botella se compensan con sabores de frutos secos tostados y pan horneado gracias a la mezcla de varietales de pinot noir y pinot meunier de la marca en proporciones casi iguales. Acompáñelo con un pollo asado clásico para llevar su cena a un nivel completamente nuevo, o sírvalo con cucharadas de nata fresca batida y rodajas de fruta de hueso para un último plato sin esfuerzo.

Tipos de champán para mimosas

En primer lugar, el champán no es barato, así que no hay que engañarse. Además, los métodos de producción del champán, las diferencias regionales y la jerga del etiquetado pueden resultar bastante intimidantes para la mayoría de nosotros.

Este artículo ayuda a identificar los aspectos importantes a los que hay que prestar atención en la etiqueta (o mientras se investiga) para elegir el champán. Así, tanto si le gusta el estilo cremoso y tostado del “shampy” como si le gusta seco y magro, ¡podrá encontrar lo que busca!

Te puede interesar  ¿Cómo se acompaña el champagne?

El dulzor del champán es diferente al del vino. Viene en forma de un “dosaje” azucarado (una mezcla de vino y azúcar o mosto de uva) que se añade al final de la segunda fermentación (la parte que hace las burbujas).

Hay tres uvas principales que se utilizan para elaborar el champán: Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier. Para los entendidos, también hay 4 uvas mucho más raras de Champagne: Arbane, Pinot Blanc, Petite Meslier y Fromenteau (también conocida como Pinot Gris).

El uso (o no) de estas uvas nos da una pista sobre el estilo. Si el champán no tiene un estilo, se puede suponer que el productor hizo una mezcla de las tres uvas en un estilo blanc (blanco).

¿Cuál es el champán más sabroso?

El champán es la bebida alcohólica favorita de muchas personas. Sin embargo, no todo el mundo lo conoce. Para optar por la botella de champán adecuada para usted, debe conocer los diferentes tipos de champán. El siguiente artículo le proporcionará conocimientos sobre los tipos de champán. ¡Descubrámoslo juntos!

Todos los tipos de vino con gas se conocen como vinos espumosos. La mayoría de la gente suele confundir el vino espumoso con el champán y viceversa. No obstante, sólo se llama Champagne a las botellas de vino espumoso que se elaboran en la región francesa de Champagne, que se hacen según el método Champenoise y que deben estar hechas con una de las tres variedades de uva, Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay. Todos los demás espumosos que no proceden de la región de Champagne no se llaman Champagne.

Te puede interesar  ¿Cuánto vale el champagne Anna de Codorníu?

Quizá le sorprenda saber que Dom Pérignon no fue el creador del vino espumoso. Aunque, en contra de la leyenda que nos cuentan, se sabe que hizo importantes contribuciones a la producción de vino espumoso.

La elaboración tradicional del champán comienza como la vinificación normal. Las tres variedades de Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier se cosechan por separado. A continuación, las uvas se prensan por separado en la máquina.

Tipos de champán de seco a dulce

En primer lugar, el champán no es barato, así que no hay que engañarse. Además, los métodos de producción del champán, las diferencias regionales y la jerga del etiquetado pueden resultar bastante intimidantes para la mayoría de nosotros.

Este artículo ayuda a identificar los aspectos importantes a los que hay que prestar atención en la etiqueta (o mientras se investiga) para elegir el champán. Así, tanto si le gusta el estilo cremoso y tostado del “shampy” como si le gusta seco y magro, ¡podrá encontrar lo que busca!

El dulzor del champán es diferente al del vino. Viene en forma de un “dosaje” azucarado (una mezcla de vino y azúcar o mosto de uva) que se añade al final de la segunda fermentación (la parte que hace las burbujas).

Hay tres uvas principales que se utilizan para elaborar el champán: Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier. Para los entendidos, también hay 4 uvas mucho más raras de Champagne: Arbane, Pinot Blanc, Petite Meslier y Fromenteau (también conocida como Pinot Gris).

El uso (o no) de estas uvas nos da una pista sobre el estilo. Si el champán no tiene un estilo, se puede suponer que el productor hizo una mezcla de las tres uvas en un estilo blanc (blanco).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad