
G’vine floraison
La ginebra G-vine innova en la tradición celebrando la libertad del espíritu e invita al consumidor a una nueva concepción de la ginebra, que nos propone declinar en todas sus formas: gin tonic, cóctel de verano, …
Presente ya en 30 países, la Floraison ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos la medalla de oro del Beverage Testing Institute de Chicago en 2018, y ocupa el tercer puesto en el ranking de las 5 mejores ginebras superpremiums del mundo.
Aunque la gran mayoría de las ginebras se producen a partir de un destilado de cereales, G-Vine y sus fundadores han optado por utilizar alcohol de uva. Mucho más dulce que el alcohol de cereales, el alcohol de uva ofrece notas de fondo más dulces, lo que da lugar a una ginebra mucho más dulce y equilibrada.
Las flores de la vid se recogen a mano y se dejan macerar en aguardiente de uva durante varios días. La mezcla resultante se combina con otros destilados de 10 plantas y especias como el enebro, el cardamomo verde, la baya de pepino, el regaliz, el cilantro, la lima o el jengibre. Esta mezcla única produce una ginebra singularmente fresca y muy floral que evoca el espíritu de la primavera.
¡
El gin-tonic es un cóctel elaborado con ginebra y agua tónica que se vierte sobre una gran cantidad de hielo[1]. La proporción entre la ginebra y la tónica varía según el gusto, la fuerza de la ginebra, otros mezcladores de bebidas que se añaden, etc., con la mayoría de las recetas pidiendo una proporción entre 1:1 y 1:3. Se suele adornar con una rodaja o cuña de lima. Para conservar la efervescencia, la tónica puede verterse en una cuchara de bar[2]. El hielo enfría la ginebra, atenuando el efecto del alcohol en la boca y haciendo que la bebida sea más agradable y refrescante al gusto[3].
En algunos países (por ejemplo, en el Reino Unido), el gin-tonic también se comercializa premezclado en latas de una sola ración[4]. En Estados Unidos, la mayoría de los bares utilizan “soda de pistola que no se parece en nada al agua de quinina”, según el barman Dale DeGroff[5]. Para conseguir un gin-tonic de verdad, DeGroff recomienda especificar la tónica embotellada[5]. Como alternativa, se puede añadir jarabe de tónica al agua de soda[6].
En el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda e Irlanda se denomina comúnmente gin tonic (por ejemplo, en Alemania, Italia, Francia, Japón ( ジン・トニック, fonéticamente “jin tonikku”), Países Bajos, España y Turquía). También se denomina “ginto” en Bélgica y los Países Bajos, y “GT” en Escandinavia.
Gin Tonic G’Vine Floraison
En un post anterior, hemos visto las particularidades de la ginebra francesa G’Vine Floraison. Hemos comentado que, por su elaboración e ingredientes, es una ginebra muy suave, ideal como aperitivo y como parte de un cóctel corto. Sin embargo, su riqueza en matices y aromas nos permitirá elaborar un Gin Tonic suave y refrescante, válido para cualquier momento del día.
Veamos paso a paso cómo elaborar un original Gin Tonic, aunque no en sentido estricto ya que en lugar de tónica utilizaremos la variedad Lemonade de Fever-Tree. Una preparación sencilla con la que obtendremos un resultado atractivo incluso para los que no les guste esta combinación. Los más clásicos pueden utilizar la variedad de tónica de la misma marca Fever-Tree Lemon Tonic.
Llenamos el vaso con abundante hielo. En contra de la creencia popular de que cuanto más hielo más fino es el vaso, si el hielo es bueno, cuanto más hielo más tiempo se mantendrá frío el cóctel, más tiempo tardará en deshacerse y estropear el sabor del Gin Tonic. Por lo tanto, llenamos el vaso hasta arriba de hielo, sin ahorrar en este paso.
Cómo hacer un Dry Martini | Cocktail Team
G’Vine es una ginebra francesa elaborada a partir de la uva, un ingrediente noble poco utilizado en la elaboración de la ginebra. La uva es el lienzo ideal para expresar la complejidad y la delicadeza de las diez plantas y especias que componen Gin G’Vine.
Entre ellas se encuentra un nuevo ingrediente: la flor de la vid que perfuma el viñedo con su delicada fragancia sólo unos días al año. La unión de la esencia de esta flor recogida a mano con la de las plantas aromáticas crea la frescura y el impecable dulzor del Gin G’Vine.
¿De dónde procede la ginebra G’Vine Floraison? Gin G’Vine es mucho más que una ginebra. Encarna la creatividad y la alegría de vivir de la Francia contemporánea, combinando el rico patrimonio de la región de Charentes, la actitud vanguardista de París y la elegancia natural del suroeste. G’Vine celebra la libertad de espíritu y le invita a ver las cosas de forma diferente. G’Vine es tradicionalmente innovadora. ¿Cómo se elabora esta ginebra? G’Vine es una ginebra francesa elaborada a partir de la uva, un ingrediente noble poco utilizado en la elaboración de la ginebra. La uva es el lienzo ideal para expresar la complejidad y la delicadeza de las diez plantas y especias que componen Gin G’Vine. Entre ellas se encuentra un nuevo ingrediente: la flor de la vid que perfuma el viñedo con su delicada fragancia sólo unos días al año. La unión de la esencia de esta flor recogida a mano con la de las plantas aromáticas crea la frescura y la dulzura impecable de Gin G’Vine. La floración es la etapa clave del ciclo vital de la vid y este nombre describe perfectamente una ginebra fresca y floral, redonda y dulce, que evoca la esencia misma de la primavera, cuando el aroma de las vides en flor perfuma el aire. Una ginebra única que sorprenderá tanto a los conocedores como a los nuevos adeptos. Flowering es adecuada para preparar un refrescante gin-tonic, así como un cóctel de verano.